Geografía e Historia
Las ciencias sociales presentan problemas metodológicos propios que no aparecen en las ciencias naturales. Dentro de las ciencias naturales existe poca discusión sobre qué constituye una ciencia y qué no. Sin embargo, en ciencias sociales históricamente ha existido mayor discusión sobre qué constituye genuina mente una ciencia social y qué no. De hecho algunas disciplinas o estudios sociales, si bien involucran razonamientos y discusión racional, propiamente no son considerados ciencias sociales.
“… hemos aprendido a volar como los pájaros a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos”. M. Luttther King.
MIEMBROS DEL DEPARTAMENTO Y GRUPOS A LOS QUE IMPARTEN CLASE
Profesor: Antonio Jesús Ariza Serrano. |
Geografía e Historia, 2º ESO A
Geografía e Historia (Inglés), 3º ESO A-B-C. Geografía e Historia (Inglés), 4º ESO A-B |
Profesora: Felisa Cerrato Mateos. |
Geografía e Historia, 2º ESO C
Geografía, 2º Bachillerato B. Jefatura de Departamento. |
Profesor: Carlos García Leal. |
Geografía e Historia, 1º ESO B.
Historia del Mundo Contemporáneo, 1º Bachillerato B-C. Ámbito Sociolingüístico, ESPA. Tutoría 1º ESO B. |
Profesor: Antonio Ortiz Anguita. |
Geografía e Historia, 1º ESO A-C.
Historia de España, 2º Bachillerato. Ciudadanía, 3º ESO A. |
Profesora: Guadalupe Pizarro Berengena. |
Geografía e Historia, 2º ESO B.
Ámbito Socio-Lingüístico, 2º ESO B (PMAR) Historia del Arte, 2º Bachillerato B Ciudadanía, 3º ESO Tutoría 2º ESO B |
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA EL CURSO 2018-19:
- Criterios de Calificación Geografía e historia Primer Ciclo ESO 18-19
- Criterios de Calificación Historia 4º ESO 18-19
- Criterios de Calificación Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato 18-19
- Criterios de Calificación Historia del Arte 2º Bachillerato 18-19
- Criterios de Calificación Geografía 2º Bachillerato 18-19