Nuestros 7 participantes ya han vuelto de Italia

Los 7 alumnos que estaban realizando el módulo de Formación en Centros de Trabajo, es decir, las prácticas de empresa, en Reggio Emilia (Italia) ya han terminado sus 90 días de movilidad.

Tras su vuelta, han podido compartir con nosotros su maravillosa experiencia, que han querido resumir en el siguiente vídeo.

Las prácticas las han realizado en REINDAL, desarrollando páginas web y administrando sistemas, en IP 4 WORK, reparando equipos e instalaciones de redes, en STAE, también manteniendo hardware y administrando sistemas operativos y servidores y en IFOA, dentro de su departamento de informática, reparando y manteniendo todos los sistemas informáticos del centro.

Tras sus 410 horas de prácticas, podemos afirmar que han aprendido muchísimo pero además, traen su mochila cargada de experiencias, viajes, buenos recuerdos y nuevas amistades.

Jornadas regionales Erasmus+ de Formación Profesional

Estas jornadas regionales se han organizado en el CEP de Jaén para todos los coordinadores Erasmus de los nuevos `proyectos Erasmus 2021-2027 los días 10 y 11 de mayo.

Aunque en nuestro cetro aún estamos gestionando proyectos de convocatorias anteriores, hemos podido asistir en calidad de ponentes, pudiendo así compartir todo nuestro trabajo Erasmus con el resto de compañeros y compañeras.

Además, nos hemos centrado en la revisión documental de los proyectos Erasmus, de manera que hemos abordado en nuestra ponencia toda la documentación necesaria que debemos elaborar y archivar para cada una de las movilidades que realicemos.

Desde aquí, agradecer la labor del CEP de Jaén por la organización de todo este tipo de actividades y por haber contado con nosotros para compartir nuestra experiencia.

Nuestro alumnado comienza sus movilidades en Italia

El pasado jueves 17 de marzo nuestros 7 estudiantes de 2º de CFGM han cogido un vuelo a Bolonia para comenzar sus movilidades de 90 días en Reggio Emilia.

Tras despedirse de familia y amigos, han empezado su andadura en Italia visitando Bolonia y Venecia, y conociendo la gastronomía y costumbres italianas.

Estos primeros días han estado acompañados por su profesor y coordinador Erasmus+, que ha aprovechado para presentarles el primer día en su empresa de acogida.

Sus primeras sensaciones son extremadamente buenas y esperamos que estos tres meses les vaya genial, que aprendan muchísimo y que la experiencia les merezca mucho la pena.

Taller de preparación lingüística para nuestro alumnado participante

Gracias a la colaboración de nuestras compañeras del departamento de idiomas Raquel López Bayo (jefa del departamento) y María José Marín Arellano (coordinadora bilingüe), nuestros alumnos han podido prepararse a nivel lingüístico para las movilidades que comenzarán en el tercer trimestre, en varios recreos y en algunas sesiones en horario de tarde, durante los meses de diciembre, enero y febrero.

Así, han podido repasar sus conocimientos en inglés, centrándose en lo que necesitarán en su día a día, con frases, vocabulario y conversaciones típicas de la vida cotidiana.

Además, han podido prepararse su CV en inglés, haciendo especial hincapié en el vocabulario técnico y en la forma de expresar sus competencias y capacidades profesionales en aquel idioma.

Por último, una vez que han vuelto a tomar contacto con el inglés (recordemos que nuestros estudiantes llevan dos años sin estudiarlo), nos hemos centrado en sus destrezas orales, hasta conseguir prepararlos para sus entrevistas con los socios o empresas de acogida, que se irán realizando en las próximas semanas.

Desde aquí, aprovechamos para agradecer a las profesoras su dedicación, y animar a nuestros participantes a que sigan practicando y mejorando sus destrezas lingüísticas tanto en inglés, como también en italiano (gracias al uso de la plataforma OLS en la que ya están dados de alta).

Listado de participantes de 2º de CFGM seleccionados

Ya se ha publicado en el tablón de anuncios de Erasmus del centro el listado con los candidatos que se han presentado al proceso de selección para participar en una movilidad Erasmus para realizar la FCT en el norte de Italia desde marzo a junio de 2022, con sus calificaciones en cada uno de los apartados.

Una vez ordenados, los 5 primeros alumnos han sido seleccionados para participar en el proyecto Erasmus+ KA102 “Mejora de la formación y experiencia del estudiante de FP Básica y Grado Medio en Europa», de la convocatoria de 2019. Asimismo, los dos siguientes estudiantes, inicialmente en reserva, podrán participar finalmente a cargo del proyecto KA102 «Adaptando nuestra FP a la realidad europea», de la convocatoria de 2020.

De esta forma, serán 7 los participantes seleccionados para realizar una movilidad Erasmus de larga duración, con el fin de llevar a cabo sus prácticas en empresas en Reggio Emilia (Italia), durante el tercer trimestre del presente curso escolar.

Nuevo proceso de selección de participantes de 2º CFGM para el curso 2021/22

Hoy miércoles, 1 de diciembre, se abre el plazo de presentación de candidaturas para participar en el proyecto KA102 “Mejora de la formación y experiencia del estudiante de FP Básica y Grado Medio en Europa” para el alumnado de 2º de CFGM de Sistemas Microinformáticos y Redes.

Se ha creado una comisión de selección para la elección de los participantes formada por los siguientes miembros:

  • Isabel María Ansio Moyano (Dpto. Orientación)
  • Raquel López Bayo (Dpto. Inglés)
  • Mª José Marín Arellano (Dpto. Inglés y Coordinadora bilingüe)
  • Maite Acisclos García (Dpto. de Informática y Vicedirectora)
  • Jesús Rodríguez-Solís Linares (Dpto. de Informática y Coordinador Erasmus+)

Para la selección de los alumnos y alumnas se han definido los siguientes criterios:

  • Nota media del expediente, haciendo la media aritmética de las calificaciones de todos los módulos de 1º CFGM. PESO: 50%
  • Calificación de un examen de inglés y otro de italiano. PESO: 40%
  • Vídeo de presentación donde se justifique la motivación del estudiante para participar en el proyecto. PESO: 10%
  • Cada título de inglés e italiano suma una puntuación adicional, como sigue:
    • B1 – 0,5 puntos.
    • B2 – 1 punto.
    • C1 – 1,5 puntos.
  • Cada renta familiar por debajo de un determinado umbral (véase el Real Decreto 471/2021, de 29 de junio, por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2021-2022) suma una puntuación adicional, de manera inversamente proporcional:
    • Umbral 1 – 1,5 puntos.
    • Umbral 2 – 1 punto.
    • Umbral 3 – 0,5 puntos.

Además, el Departamento de Orientación realizará una prueba de madurez a los estudiantes interesados, de manera que deberán superar ésta para poder ser considerados como candidatos válidos.

La fecha de realización de cada una de las pruebas y de presentación de la documentación necesaria es la siguiente:

  • Plazo de presentación de solicitudes: del 1 de diciembre al 10 de diciembre.
  • Realización del examen de inglés: jueves 9 de diciembre, durante el recreo, de 11:30 a 12 horas (en el aula de 2º CFGM).
  • Realización del examen de italiano: viernes 10 de diciembre, durante el recreo, de 11:30 a 12 horas (en el aula de 2º CFGM).
  • Presentación del vídeo, de los títulos de idiomas y de la renta familiar: del 1 al 10 de diciembre.
  • Entrevista con el orientador: del 9 al 10 de diciembre (en el despacho de Orientación).

Los candidatos serán ordenados por puntuación y el listado de participantes seleccionados y en reserva será publicado en el tablón de anuncios del centro el lunes 13 de diciembre.

Se recomienda además que todos los participantes tengan ya preparado su CV tanto en español como en inglés.

Comisión de movilidad del IES Profesor Tierno Galván

Asistencia al Congreso Regional de Proyectos Erasmus de FP

Los días 11 y 12 de Noviembre de 2021 estamos participando en el Congreso Regional de Seguimiento de Proyectos Erasmus de Formación Profesional, organizado por el CEP de Jaén, en Cazorla.

Además de seguir aprendiendo a gestionar nuestros proyectos, queríamos aprovechar la ocasión para difundir todo nuestro trabajo en el marco de Erasmus+, mostrando imágenes de las movilidades y actividades ya realizadas.

Ya teníamos ganas de volver a compartir experiencias con otros centros y otros compañeros, así como de retomar los proyectos KA102 aún vigentes y volver a realizar movilidades para nuestro alumnado de FP durante este curso 2021/22.

International e- twinning project

Al finalizar el primer trimestre, hemos empezado en la clase de inglés con 2º ESO C un proyecto internacional con otros dos países europeos: Países Bajos y Estonia. Los centros escolares con los que estamos empezando este intercambio son:

College Den Hulster en Venlo ( Países Bajos) y Tapa Gümnaasium en Tapa ( Estonia)

El proyecto se hará durante todo el curso 2019/2020 con distintas actividades que se intercambiarán los alumnos a través de la plataforma e-twinning.

Al finalizar el primer trimestre damos comienzo con la primera tarea que consiste en la elaboración de un póster donde el alumnado se presentará para conocerse mejor y escribirá sobre un objeto, edificio local que identifique su pueblo o sobre algún hobby o actividad que les guste especialmente. Estos pósters se subirán al espacio e-twinning para poder intercambiarlos con los alumnos de otros países. Estos trabajos los realizarán con herramientas como genially, postermywall, powtoon que sirven para realizar presentaciones y pósters digitales.

Dando un pasito más en esta primera etapa del proyecto nuestros alumnos se pondrán en contacto con los otros para conocerse mejor y preguntarse por los trabajos que han elaborado.

Con muchas ganas y entusiasmo nuestros alumnos dan el pistoletazo de salida a este proyecto internacional.

Aquí os dejo algunas fotos de mi grupo de 2º ESO C trabajando en el aula Tic y de aquellos alumnos holandeses también.

Publicadas la lista de participantes seleccionados para 2º CFGM

Se ha publicado en el tablón de anuncios del centro el listado de candidatos que han sido seleccionados para participar en los proyectos Erasmus+ KA102 «Internacionalización de la experiencia profesional del técnico informático en Europa» y “Mejora de la formación y experiencia del estudiante de FP Básica y Grado Medio en Europa”. De esta forma, estos alumnos de 2º de CFGM realizarán el módulo de Formación en Centros de Trabajo, es decir, las prácticas en empresas, en Reggio Emilia (Italia), durante el tercer trimestre del presente curso escolar.

Abierto el proceso de selección de participantes para 2º CFGM para el curso 2019/20

Se abre el plazo de presentación de candidaturas para participar en los proyectos KA102 «Internacionalización de la experiencia profesional del técnico informático en Europa» y “Mejora de la formación y experiencia del estudiante de FP Básica y Grado Medio en Europa” para el alumnado de 2º de CFGM de Sistemas Microinformáticos y Redes.

Se ha creado una comisión de selección para la elección de los participantes formada por los siguientes miembros:

  • Paco Guerrero Valle (Dpto. Orientación)
  • Charo Monserrat García (Dpto. Inglés)
  • Maite Acisclos García (Dpto. de Informática y Vicedirectora)
  • Jesús Rodríguez-Solís Linares (Dpto. de Informática y Coordinador Erasmus+)

Para la selección de los alumnos y alumnas se han definido los siguientes criterios:

  • Nota media del expediente, haciendo la media aritmética de las calificaciones de todos los módulos de 1º CFGM. PESO: 50%
  • Calificación de un examen de inglés y otro de italiano. PESO: 40%
  • Carta de motivación para la participación en el proyecto. PESO: 10%
  • Cada título de inglés e italiano suma una puntuación adicional, como sigue:
    • B1 – 0,5 puntos.
    • B2 – 1 punto.
    • C1 – 1,5 puntos.
  • Cada renta familiar por debajo de un determinado umbral (véase el Real Decreto 951/2018, de 27 de julio (BOE de 1 de agosto), por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2018-2019) suma una puntuación adicional, de manera inversamente proporcional:
    • Umbral 1 – 1,5 puntos.
    • Umbral 2 – 1 punto.
    • Umbral 3 – 0,5 puntos.

Además, el Departamento de Orientación realizará una prueba de madurez a los estudiantes interesados, de manera que deberán superar ésta para poder ser considerados como candidatos válidos.

La fecha de realización de cada una de las pruebas y de presentación de la documentación necesaria es el siguiente:

  • Plazo de presentación de solicitudes: del 15 de noviembre al 20 de noviembre.
  • Realización del examen de inglés: jueves 21 de noviembre, durante el recreo, de 11:30 a 12 horas (en el aula de 2º CFGM).
  • Realización del examen de italiano: viernes 22 de noviembre, durante el recreo, de 11:30 a 12 horas (en el aula de 2º CFGM).
  • Presentación de la carta de motivación, de los títulos de idiomas y de la renta familiar: del 25 al 27 de noviembre.
  • Entrevista con el orientador: del 25 al 29 de noviembre (en el despacho de Orientación).

Los candidatos serán ordenados por puntuación y el listado de participantes seleccionados y en reserva será publicado en el tablón de anuncios del centro el lunes 2 de diciembre.

Comisión de movilidad del IES Profesor Tierno Galván