Talleres de resolución de conflictos
El Ayuntamiento de La Rambla ha subvencionado para el alumnado de 2º ESO unos talleres de resolución de conflictos que ha impartido Proyecto Koan durante los días 7, 8 y 9 de febrero.
El objetivo de dichos talleres ha sido concienciar a los alumnos y alumnas sobre las desigualdades de género por medio de dinámicas prácticas, con el fin de que estos reflexionen sobre la corresponsabilidad en el hogar, el respeto mutuo, las relaciones colaborativas y los beneficios de otras formas de comportamiento, más saludables para la sociedad y el bienestar del núcleo familiar. Los contenidos de los talleres se han centrado en la problemática de los conflictos entre iguales y se han enseñado mediante una metodología que identifica, analiza y propone soluciones más respetuosas para todos y todas a través de la asertividad y la comunicación no violenta.
Todas las sesiones se han iniciado con mindfulness, que enseña cómo calmar la mente por medio de la relajación. Esta metodología y su práctica habitual tienen grandes beneficios en el desarrollo y bienestar humanos, según se ha comprobado de forma científica.
En el trabajo con los estereotipos de género, se han identificando generalidades y atribuciones que son adquiridas a través de la cultura y también los usos y las costumbres que se establecen como características biológicas, que son inseparables del hecho de ser hombre o mujer hoy en día. La edad adolescente está llena de conflictos relacionados con la identidad de la persona y es una edad idónea para hacerles reflexionar sobre quiénes son o quiénes quieren ser.
El desarrollo de los talleres ha sido satisfactorio con todos los grupos que han participado, que, en general, han mostrado una actitud colaborativa, más protagonista en unos casos que en otros, reflejo de la diversidad que encontramos en el aula.