En este vídeo resumen se muestran algunos de los trabajos y actividades desarrollados por el alumnado de 1º ESO en la materia de Ciencias Naturales y de 3º ESO en la materia de Biología y Geología. En el mismo se pueden ver, por este orden:

  • 3º ESO: Desarrollo de modelos analógicos y descriptivos de plastilina del cuerpo humano de los aparatos circulatorio, respiratorio, digestivo y excretor.
  • 3º ESO: Estudio descriptivo e identificativo a modo de juego de diferentes enfermedades del cuerpo humano.
  • 1º ESO: Desarrollo de modelos analógicos y descriptivos de seres vivos pertenecientes a los Reinos Monera, Protoctista, Fungi y Metafita.
  • 1º ESO: Estudio descriptivo evolutivo de las plantas a lo largo de la historia de nuestro planeta, a modo de juego.

Con este tipo de actividades se pretende potenciar la memoria visual, identificativa y descriptiva de los temas de estudio, así como el trabajo colaborativo y el aprendizaje kinestésico , manipulativo y basado también en juegos, algo que al alumnado le resulta muy motivador y atractivo, ya que desarrollan otras formas de aprender que dan muy buen resultado y ayudan a su cerebro a retener ideas y conceptos.